The Walking Dead


The Walking Dead



 



Conforme avanza las series de televisión a través de las temporadas es común que la historia central y las subtramas de diferentes personajes vayan perdiendo fuerzas y se empiecen a alejar poco a poco de la idea original que se presentó al inicio de los primeros capítulos, o la primera temporada de la serie. Así hemos visto a infinidad de series perderse en la cuarta, quinta temporada y ni que decir cuando alcanzan ocho o nueve temporadas que tal pareciera que se convierten en maratónicas series que tratan de aguantar el paso del tiempo a como sea lugar.  La serie al llegar a la quinta temporada, por ejemplo, empieza a mostrar diversos cambios en el reparto original. Así vemos que de los cinco actores que empezaron la serie, por decir un ejemplo, al paso de los años sean sólo tres los que sigan ya que es común ver que personajes salgan por diversos motivos y se vayan agregando nuevos personajes con nuevas tramas que se incorporan a esa idea original de la trama en cuestión. Y ni hablar que al paso de los años los actores o actrices principales que iniciaron y que, en medida, fueron un gancho para ver la serie, llega el momento de que se van por diversos motivos, ya sea por el desarrollo de la trama o por razones extra televisión, y uno como espectador tiene que adaptarse a nuevos actores que entran y que tratan de ganarse un lugar en la serie.




El caso de The Walking Dead se aleja un poco de estos estándares de las series de televisión.Su primera temporada constó sólamente de 6 capítulos, un poco como experimento ya que no se sabía como reaccionaría el telespectador al ver una serie de zombies y más si era basado en un comic que, hasta ese momento, era desconocido por muchos.La serie contaba con un buen diseño de producción y buenos guiones escritos por el mismo autor que hizo los comics, Robert Kirkman, y producido por dos personas que saben hacer cine, Gale Anne Hurd y Frank Darabont. El experimento funcionó muy bien y alcanzó buenos ratings en Estados Unidos y en el mundo entero. La cadena de televisión AMC mandó a hacer una segunda temporada con más capítulos, 13 episodios, y a esta le siguió una tercera temporada en donde aumentaron a 16 capítulos. En cada temporada probó con creces la calidad que la precedía desde la primera temporada. Aparte de ese factor de tener zombies en una serie y tener buenos efectos visuales y buenos maquillajes, lo que contó la serie fue con un buen guión sólido que contaba el drama de un grupo de sobrevivientes intentando salir adelante en un mundo apocalíptico y que los amenaza constantemente. Además de tener un buen suspenso y dosis de acción en cada episodio. 





The Walking Dead llega a su cuarta temporada antecedido de todo esto y generando altas expectativas para que la calidad de la serie no decaiga. Después del final de la tercera donde, después de librar la guerra que sostuvieron con 'El Gobernador' por el control de territorios de sobrevivientes, ahora en este primer episodio se ve lo que daba a entender en ese final de temporada. Los sobrevivientes refugiados en esa cárcel convertido en bunker ahora tienen que interactuar con el grupo de sobrevivientes del poblado que regía ese oscuro personaje del 'Gobernador' y convertirse en una pequeña sociedad "civilizada" que trata de salir adelante a pesar de que "los caminantes", como se les conoce a los muertos vivientes, tratan siempre de devorarlos a como dé lugar. Nuevos personajes se presentan y nuevas tramas que se desarrollarán a su alrededor para agregarlas a las historias de los personajes ya base de la serie. Otro punto que hay que resaltar es que desde un principio planteó la idea de que ningún personaje es primordial y en cualquier momento puede morir. Ya lo vimos en las tres temporadas principales que varios de los personajes principales han muerto a manos de los zombies y en esta temporada debemos de pensar que esta regla seguirá a pesar de los fans de la serie de tener a sus personajes favoritos. 
Por eso resalto este punto que The Walking Dead se aleja un poco de esos estándares de otras series de televisión de Estados Unidos. No siguen esas reglas preestablecidas y se mueve con soltura haciéndola cada vez más interesante. 




Para los fans del comic y de la serie si debo de aclarar que cada vez se irán separando una de otra ya que, si bien el comic sirvió de base para la serie de tv, esta ya se mueve por un universo propio con diferentes historias de personajes que se alejan más y más de la historia original. Aunque la base, la trama original es y seguirá siendo lo que sale en los comics. Lejos de afectarle yo creo que enriquece las tramas de ambos medios y da libertad de ver universos nuevos e inesperados haciendo de que cada capítulo se disfrute y se sufra con creces. 
El primer capítulo de The Walking Dead  muestra ya lo que debemos esperar en toda la temporada y creo que no defraudará.





Kaneda Factory Network TV Series

Comentarios

Entradas populares