Constantine


Constantine






     John Constantine es exorcista, demonólogo y maestro de las artes oscuras, como lo indica su tarjeta de presentación. Un detective de lo sobrenatural con dones extrasensoriales y con muchos pecados en su pasado, que intenta proteger a la humanidad de los demonios con un estilo muy particular. 


Esta es la sinopsis oficial a la nueva serie de la NBC Constantine basado en el cómic de Hellblazer de Vertigo, un sello propiedad de DC Comics. Una serie creada por Daniel Cerone, productor ejecutivo de series como Dexter y The Mentalist, y David S. Goyer, una de las estrellas creativas de Hollywood que hay en la actualidad. Un repaso rápido a la carrera de David S. Goyer podemos destacar que uno de sus trabajos más famosos es haber hecho el guión de la la trilogía de Batman de Christopher Nolan así como el guión de Man of Steel y, junto con Zack Snyder, responsable de llevar al cine la adaptación del comic Justice League empezando con la historia del próximo film Batman v Superman: Dawn of Justice. Además de ser el creador de la serie Da Vinci's Demons aparte es escritor de novelas, videojuegos (escribió el juego Call of Duty: Black Ops I y II) y de cómics para la Marvel y DC. Con este gran currículum de los creadores uno tiene las expectativas altas en esta serie, además que muchos de los fans y conocedores del cómic de Hellblazer (aquí me incluyo) espera ver una buena serie de televisión basada en un gran cómic. Pero la serie se queda a medio camino entre una adaptación fiel y una realización de calidad. La serie de Constantine es más apegada al cómic que a la película del mismo nombre de 2005  y protagonizada por Keanu Reeves. La diferencias más notorias son que el Constantine  de la serie de televisión sí es inglés, sí es rubio y usa la característica gabardina café con camisa blanca y corbata a medio anudar. Lo único que no sale en la serie y tal vez es el símbolo más característico del cómic y de la película, por consecuente el más criticado por los conocedores y fans, es que para la serie de tv le quitaron el hábito y vicio de fumar alegando restricciones de la cadena de televisión y visto políticamente incorrecto. Todos los demás elementos del universo Hellblazer están presentes en la serie. El chofer de taxi y ayudante Chas, el ¿enemigo? arcangel Gabriel, su acompañante psíquica Zed, Papa Midnite, el desastroso  caso de exorcismo en Newcastle, la niña Astra y su raptor el demonio Nergal inclusive hay guiños a elementos característicos del universo DC como el casco del Doctor Fate, Pandora y Swamp Thing. En este sentido la serie si respeta mucho al cómic aparte tiene una buena historia introductoria en el capítulo piloto. En ese primer episodio sale una actriz más parecida al personaje de Rachel Weisz de la película de Constantine pero ya en el segundo aparece Zed que será la acompañante en toda la serie de Constantine. Tal vez lo único criticable, aparte del no fumar, sea la realización de la serie que no es lo suficientemente oscura como uno quisiera, aunque en este primer episodio la dirección es de Neil Marshall, uno de los directores principales de Game Of Thrones aún así en Constantine demuestra oficio de buena dirección. 

 
Constantine entra en ese grupo de series que trata temas sobrenaturales como son Grimm, Supernatural y recientemente Sleepy Hollow, series más dirigidas a jóvenes que a un público adulto. Pero en general la serie de Constantine es muy disfrutable y muy apegada al cómic,  aunque no fume. Ese cigarro es el talón de Aquiles de John Constantine en lo general. 
Serie disfrutable que esperemos llegue a la segunda temporada con el apoyo de los fans para que sostenga el rating que hasta ahora ha presentado buenos números. 





Comentarios

Entradas populares