The Whispers


The Whispers




   La historia de esta nueva serie de The Whispers está basada en un cuento corto de Ray Bradbury "Hora Cero" extraído de su libro "El Hombre Ilustrado". Adaptado por el productor Soo Hugh que en su curriculum tiene series como Under The Dome, The Killing, Zero Hour entre otras, pero el gran atractivo de la serie es que uno de los productores ejecutivos es Steven Spielberg y la serie tiene muchos guiños a temas recurrentes en la filmografía de Spielberg.  
The Whispers muestra a unos niños que están platicando con sus "amigos imaginarios" y son manipulados con susurros inaudibles que esconden intenciones peligrosas los niños ven esto como un simple juego. Otra historia que corre paralela a la trama principal muestra el suceso extraño de un avión  de la fuerza aérea de los Estados Unidos que aparece en el desierto del Sahara y que anteriormente se había  reportado como desaparecido en una misión en el ártico. Una agente del FBI investigará los misteriosos casos de accidentes de los padres de los hijos que han escuchado esos susurros  de amigos imaginarios y que al final será el vínculo que una las historias.

Todo el argumento de The Whispers tiene un enorme parecido al film "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" de Steven Spielberg, uno no puede dejar de relacionar la similitud de historias entre los niños que escuchan susurros inaudibles y del niño Barry de la película de Spielberg que se pone a jugar con los extraterrestres y que sólo él los ve y los oye, escenas en que los juguetes se prenden por sí solos son una calca de ambas producciones. Al igual la trama del avión aparecido en el desierto del Sahara tiene una enorme coincidencia con la secuencia inicial de Encuentros Cercanos del Tercer Tipo en el que aparecen inexplicablemente en la época actual aviones de la segunda guerra mundial en alguna parte del desierto de Sonora, México. También The Whispers por como presenta a la trama con sucesos paranormales y como se involucran agentes del FBI y con ciertas escenas con su música incidental es muy parecida a The X-Files, es como sí viéramos un capítulo más de Mulder y Scully tratando de investigar sucesos paranormales que involucran niños con extraterrestres.
Me llamó mucho la atención que en el primer capítulo de The Whispers estuviera dirigido por Mark Romanek, un director que perteneció a esa generación dorada de directores de videos musicales que hicieron historia en MTV en los 90's, hizo los videos de Closer de Nine Inch Nails, Rain de Madonna, Free Your Mind de En Vogue, Are You Gonna Go My Way de Lenny Kravitz, Scream de Michael Jackson, Hurt de Johnny Cash, Criminal de Fiona Apple entre muchos, muchos más. Junto con él, directores de videos como Spike Jonze, Michel Gondry, Stephane Sednaoui, Jonathan Dayton y Valerie Faris, David Fincher, Anton Corbijn entre otros que hicieron al canal de MTV un verdadero escaparate de video arte en los noventas. La mayoría de ellos dieron el salto al cine y ahora son reconocidos y galardonados directores de cine. En el caso de Mark Romanek hizo una de las mejores películas de Robin Williams, One Hour  Photo. En The Whispers, aunque comparte la dirección con Brad Turner sí se puede apreciar el arte de Mark Romanek especialmente es la cinematografía del avión desaparecido en el desierto del Sahara. 


En general The Whispers es una serie bien a secas, tiene un suspenso que es el necesario para marcar  bien la trama y que genera el correspondiente gancho a la historia al final del primer capítulo para que uno siga la serie. No es ambiciosa pero entretiene, o por lo menos yo me divertí encontrando los parecidos con Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, ojalá saliera Richard Dreyfuss en la serie, eso la haría más interesante.  



Comentarios

Entradas populares