Marvel's Jessica Jones
Marvel en expansión: ¿Qué esperar de Jessica Jones?
Por: Samanta Alfaro
El Daredevil que nos ha dibujado
Netflix ha dejado un buen sabor de boca hasta ahora y la colonización de Marvel
hacia la cultura pop parece que avanza a paso seguro. Recordamos
a este personaje llagando al cine en el 2003, un poco temprano para
entrar en el hype de superhéroes; sin embargo su imagen nos es familiar. La
siguiente en el club será Jessica Jones, que si ustedes son del tipo de
personas que duermen con los cómics de almohada no les es desconocida, pero si están pisando tierras vírgenes al
salir de la guarida de Los Vengadores podrían estar confundiéndola con Jessica
Rabbit.
A manera de presentación, no de spoiler, se puede mencionar brevemente
que Jessica pertenece a aquellos superhumanos que adquirieron sus habilidades
especiales gracias a la radiación, es huérfana y es fundadora de Alias Investigations (¿tiene que ver con la
serie de televisión Alias? No lo sé, pero pueden sospechar.) Sin duda alguna los personajes femeninos
están cobrando fuerza en las pantallas de ciencia ficción, no es que no existieran, pero en cierto nivel popular quizá es más
difícil vender a una heroína cuando el común las chicas sobresalían como las
damiselas en peligro por excelencia. La apuesta de Marvel aquí es interesante.
Los últimos años hemos tenido muy presente a Mary Jane Watson siendo salvada
innumerables veces por su famosa araña; Gwen Stacy y Natasha Romanoff se
volvieron de las consentidas al ser encarnadas por dos estrellas
Hollywoodenses. Sin embargo, otro es el caso de Jessica Jones. Dentro del
Universo Marvel es un personaje relativamente nuevo y podría ser hasta
transitorio, no por eso menos importante porque cada historia tiene sus
peculiaridades. Por otro lado, se escoge a Krysten Ritter, a quién seguramente
han visto en el fondo de muchas chick-flicks, intermitente en otras cuantas
series de televisión y la eterna mejor amiga. La combinación puede resultar en
toda una sorpresa, por mi parte seguramente disfrutaría de una actriz más
cercana a Jessica en cuanto al aspecto físico (no imagino un mundo en el que
Krysten renuncia a su cabellera negra, aunque fuera ideal), pero no descarto la
probabilidad de un gran resultado, la calidad de Netflix luce ya comprobada. Quizá el objetivo del Marvel de Disney es agradar más allá de
los puristas, completamente aceptable.
Como se había anunciado un par de
años atrás, Jessica Jones viene en el paquete de Los Defensores junto con
Daredevil, Iron Fist y Luke Cage, cuyos spin offs también estarán listos
pronto. La alianza Disney-Netflix se convierte rápidamente en un fenómeno
interesante. En cuanto al Universo Cinematográfico parece que se quieren dejar
la menor cantidad de grietas posibles y se está desarrollando de una manera
estratégica para consumir en diferentes plataformas. ¿Quieres entender a Los
Vengadores? Seguramente tuviste que ver Agentes de S.H.I.E.L.D; ¿Qué tiene que
ver AntMan con Jessica Jones? …tendremos que estar pegados a Netflix. ¿Que si
algo malo le pasaría a Marvel cuando se volvió propiedad de Disney? Pues ahora existe para todos un universo que
pertenecía a una élite lectora de historietas…y mucha, mucha más mercancía.
Comentarios
Publicar un comentario