Fear The Walking Dead
Fear The Walking Dead
Fear The Walking Dead es el spin-off de la serie más famosa que tiene la cadena AMC en este momento que es The Walking Dead y que se centra en mostrar como fue el inicio del apocalipsis zombie. Recordemos que The Walking Dead inició con Rick Grimes, ayudante de sheriff que es herido de bala en un tiroteo con unos ladrones, despierta de un coma en un hospital que se encuentra abandonado y en total caos, tarda en darse cuenta que el apocalipsis zombie ha invadido su mundo. En las siguientes temporadas vemos como un grupo muy reducido, lidereado por Rick, trata de sobrevivir en ese hecatombe de muerte que ha golpeado su mundo, enfrentando a los muertos vivientes y a otros sobrevivientes que harán todo para seguir siendo eso, sobrevivientes. Lo que faltaba a la historia de The Walking Dead era como fue que inició todo el holocausto zombie y como fueron los primeros días de aquellas personas que trataban de entender qué era lo que estaba pasando a su alrededor. Es aquí que nace la idea de hacer Fear The Walking Dead para mostrar precisamente eso, el inicio de todo el armagedón del mundo y el nacimiento de los muertos que caminan.
Debo decir que la serie empezó muy floja, el primer capítulo fue muy débil a lo que esperábamos. Todos los que seguimos a The Walking Dead hemos sido testigos del éxito que ha tenido la serie a lo largo de 5 temporadas y de como su historia se vuelto más compleja, dramática y emocionante, que ha mantenido cautivo a los millones de telespectadores que la siguen, es por eso que al momento de saber de la existencia de Fear The Walking Dead todos teníamos la expectativa alta de ver el inicio de una serie emocionante. Nada de eso pasó, ese primer episodio fue de lo más aburrido y anticlimático de toda la saga de los muertos caminantes. Entiendo que en ese capítulo piloto debían de presentar a los personajes y a su mundo, comprendo que los zombies no iban a surgir de la noche a la mañana y que se acabaría el mundo en una hora, pero no esperaba ese sopor en que presentaron la historia de ese capítulo primero. En los episodios 2 y 3 mejoraron un poco, ya se empezaba a sentir la tensión y la angustia de la aparición de los primeros zombies y de la aparición de más personajes y de como empezaban a interactuar entre sí, ya mostraban el incipiente caos en que poco a poco se iba sumergiendo la ciudad de Los Angeles. En los capítulos 4 y 5 volvimos a caer en el tedio de la acción y de sólo ver las historias de los personajes como se iban desarrollando. Pero en el sexto y último episodio de la temporada ya vimos un capítulo bien armado, bien balanceado en al acción, la tensión y en el drama, igual a lo que siempre hemos visto en The Walking Dead. Ya vemos a una desolada ciudad y a hordas de muertos vivientes caminando para consumir la poca humanidad que queda. Lo que más sobresale de este último episodio es que las historias de los personajes principales acaban de definirse, y es aquí que me doy cuenta que toda la serie de Fear The Walking Dead se centra en sólo dos personajes principales, Madison y Travis y vemos como se sumergen a la oscuridad del caos de un mundo que se muere poco a poco.
Durante la primera temporada se muestra a Madison que entiende rápidamente lo que está pasando, que hace todo lo posible por proteger a sus hijos y se convierte en la fuerza motora de ese pequeño grupo de sobrevivientes. Pero el personaje que mejor define todo el apocalipsis es Travis, un maestro de secundaria pareja de Madison y separado de Liza, tiene que lidiar con un hijo rebelde y terco, que no escucha nada, durante los disturbios en la ciudad acoge en su casa a una familia con una madre muy lastimada y un padre que entiende que la violencia es el único camino que deben de seguir para salir de todo el caos. Pero Travis en todo momento siempre se muestra como un ser pacífico, conciliador, moderado en sus acciones, tratando de encontrar una solución antes de emplear la violencia. En cierto sentido se encuentra atrapado en mantener a flote las tensas relaciones entre su ex esposa Liza y su hijo Christopher con su pareja actual Madison y sus hijos Nick y Alicia, no comparte los métodos violentos de Daniel, el padre de familia al que recibe en su casa, Travis siempre está tratando de dialogar y buscar la mejor solución con todos ellos, con sus vecinos, con los militares que supuestamente llegan a salvarlos, pero esos acercamientos lo único que provoca es que lo tachen de débil, incapaz de tomar decisiones. Todo eso cambia en el último episodio donde al fin se enfrenta al terror que los envuelve y que no le queda otro camino más que enfrentar a la muerte que inunda su mundo con violencia, entiende que esa es la única solución que le queda.
A pesar de que no se le puede comparar aún con su serie hermana mayor y de que dejó mucho que desear después de haber visto ese capítulo piloto, Fear The Walking Dead terminó su primera temporada con una expectativa alta, tuvo un buen cierre y dejó plantadas las semillas para la segunda temporada. Un punto a favor que tuvo la serie es que la mayoría de los protagonistas son de origen hispano, reflejando una realidad cada vez más presente en los Estados Unidos y principalmente en la ciudad de Los Angeles. El personaje de Ruben Blades es un buen soporte para la trama y lo seguirá siendo para las temporadas venideras. Al ser un spin-off de The Walking Dead se pueden observar desde ya varias similitudes entre las dos series, las más significativas son que en el trayecto del camino se irán uniendo personajes que ayudarán a enriquecer la historia y esperar en los finales de temporada las muertes de personajes principales de la serie. Los productores han dicho que ambas series no se llegarán a cruzar por realizarse en tiempos y espacios diferentes y creo que esto es sano, cada una de las series debe tomar su propio camino y contar sus propias historias. También ha quedado demostrado que Fear The Walking Dead es diferente a su serie hermana, en The Walking Dead la historia principal fue contada de manera veloz en la primera temporada, en el primer capítulo Rick se acopló y entendió lo que sería su vida post apocalíptica, en Fear The Walking Dead el personaje de Travis se desarrolló de manera más lenta, mostró sus debilidades antes y tuvo que enfrentarse a la pesadilla de su nuevo mundo de manera estrepitosa, puedo sintetizar la primera temporada de esta manera, es la historia de un hombre bueno que al final no le quedó otra opción más que descender al infierno.
El epílogo del último episodio salvó toda la temporada.
Comentarios
Publicar un comentario