Minority Report


Minority Report





   Minority Report (2002) fue una película de Steven Spielberg que al paso de los años se ha convertido en un film de culto, y no lo digo por ser tener a Tom Cruise ni que haya sido su gran actuación, mucho menos que sea la gran película de Steven Spielberg de toda su filmografía, se convirtió en cinta de culto por mostrar una tecnología futurista que supuestamente se usaba en el año 2054 y que ahora es usada en nuestra vida cotidiana. No me refiero a las arañas scanner robotizadas ni a los autos voladores (gran recurrente  en las películas de sci-fi) ni mucho menos a las máquinas de leer la mente ni de adivinar asesinatos, sino a esos aparatos que usaban en el futuro como el reconocimiento de movimientos que permitía manipular computadoras sin necesidad de teclados, el emigrar imágenes y otros archivos de un dispositivo a otro con tan sólo mover los dedos y las manos, mostraban esta tecnología  antes de que apareciera el kinect en el Xbox. Las pantallas multitáctiles que en la película fue la novedad y que predijo lo que se vendría después en infinidad de aparatos, cabe mencionar que la cinta es del 2002  y el primer iPod Touch, que ya empezaba a mostrar esa tecnología de manipular dispositivos de forma tactil y que se mejoraría con el primer iPhone de apple, salió en septiembre del 2007.  Otra tecnología que la película mostraba era la lectura de retina para identificar a las personas que se encontraran en la calle, espacios públicos abiertos y en los que se movieran en transporte público. Ahora existe ese software que permite un reconocimiento facial y seguir a las personas en las calles a través de todas las videocámaras que se encuentran en la calle o en todas las cámaras digitales, aparte que el reconocimiento ocular es cada vez más común en computadoras y smartphones. También aparecen los periódicos digitales que ahora son comunes gracias a Kindle (que también apareció en el 2007) o el iPad. Una tecnología que ya no está muy lejana son esos medianos o pequeños cristales que en la película servían para comunicarse, como computadoras o archivar datos como imágenes, video o audios, algo así como una USB pero en forma de cristal adaptable en cualquier computadora. Creo que esto ya no será tan lejano para nosotros.  Por todo esto me atrevo a afirmar que Minority Report es una película de culto en toda regla.



Ahora bien, la serie de televisión Minority Report no es ni la sombra de la película de Steven Spielberg, tiene una calidad muy inferior en cuanto a diseño de producción, cosa que ya se esperaba al no ser una superproducción, y una historia muy floja y nada atractiva. Minority Report es una continuación de la película, cuenta lo que ha pasado con los los hermanos oráculos que veían crímenes antes de que sucedieran, como han hecho su vida normal años despúes de los sucesos descritos en la película. Uno de esos hermanos sigue teniendo esas visiones de muertes y asesinatos y trata de impedirlos  siempre sin éxito ya que esas visiones no llegan completas. Entonces recurre a una detective de policía para tratar de prevenir esos crímenes. Eso es toda la premisa de la serie, obviamente el gancho de la trama para que la sigamos a cada capítulo es que dos de los trillizos están perdidos y supuestamente  sigue habiendo una conspitación que se cierne sobre ellos, algo muy usado en muchas series y que utilizan esto para alargar las historias. Pero en sí la trama de la serie Minority Report  es totalmente predicible, no hay sorpresas, no hay un plot twist ni nada que la haga atractiva, todo lo contrario, es una historia muy plana carente de toda emoción en donde ya sabemos que va a pasar después y con escenas de acción muy aburridas. Las actuaciones también son malas, nada creíbles, que no ayudan en nada a levantar la historia, Sí tiene algunos paisajes de ciudades futuristas que asombran pero nada más,  lo peor de la serie es el diseño de los artefactos futuristas, lo que era una virtud en la película, aquí en la serie no muestra nada inovador, se siente como si utilizaran productos tecnológicos tan comunes como los que utilizamos ahora. Lo peor es que recurren a ese cliché en películas futuristas tan usado de mostrar "tecnología vintage" para asombrar a los del futuro, así vemos como uno de los hermanos está maravillado con un iPod primera generación. ¿no vimos algo así con Will Smith en I, Robot

La serie de Minority Report es de una calidad muy inferior a lo que es la película, no capta esa visión inovadora que tuvo el film de Steven Spielberg,  creo que no vale la pena seguirla durante toda la temporada y es candidata ya a que la cancelen a fin de año, a menos que tenga buen rating en los próximos tres capítulos para que se salve, cosa que lo dudo mucho. Un estreno que no vale la pena. 




Comentarios

Entradas populares