Forever
Forever
El Dr. Henry Morgan es forense y tiende a observar meticulósamente las cosas y situaciones alrededor de él, este don le sirve para resolver crímenes que en un principio parecerían imposibles de resolver. Pero lo que el mundo ignora es que el Dr. Morgan tiene más de 200 años y es un inmortal, no sabe por qué no puede morir y está en constante búsqueda de respuestas a lo que es.
Esta es la premisa de la nueva serie Forever que al momento de ver el capítulo piloto es imposible no asociarla con otra serie de inmortales, Highlander, aunque aquí no hay que cortar cabezas para vivir eternamente. Aquí es tan sólo un doctor que en su condición de morir y renacer cientos de veces sabe y entiende a la muerte y esos conocimientos los aplica en su profesión de forense y de paso ayudar a la policía a resolver crímenes. Hay sólo tres aspectos que se parecen a la serie de Highlander, los constantes recuerdos del pasado para entender un poco el presente, así como Duncan Macleod, el Dr. Henry Morgan tiene una tienda de antigüedades que le sirve de casa y el último es un gran amor perdido del pasado. Todo lo demás trata de seguir su propia historia de un ser que no sabe por qué es inmortal. El actor principal es Ioan Gruffudd más conocido por interpretar al Mr. Fantastic en las películas basadas en los personajes de Marvel Fantastic Four. Creo que hace un mejor papel interpretando al Dr. Morgan que al señor elástico pero eso ya es otro asunto, una muy guapa Alana de la Garza que estuvo apareciendo en varios capítulos de la serie Law & Order y que aquí interpreta a la detective Jo Martinez y posíblemente el asunto amoroso del Dr. Morgan, además de Judd Hirsch (¿se acuerdan de él en el film Independence Day?) con una gran interpretación como el ayudante de Henry Morgan y el único que conoce su secreto.
Forever es bastante entretenida y amena que aprovecha todavía ese filón de las series de criminología que a muchos les gusta y aunque desde un principio tiene una historia de fondo que es la principal y que se desarrollará a lo largo de toda la serie, la trama es fácil de seguir ya que tiene el recurso de que cada capítulo es el crimen de la semana que resolver y no importa sí se perdió el episodio pasado, es perféctamente entendible. Es de esas series que se puede enganchar uno si las ve en las repeticiones de las mañanas cuando no hay nada más que ver o sí uno está enfermo y está practicando el zaping en la televisión hasta encontrar algo que le atraiga, que es así como yo vi los dos primeros episodios, en cama y enfermo.
Veremos si alcanza una segunda y hasta una tercera temporada y descubrimos el secreto de la inmortalidad.
Comentarios
Publicar un comentario