Stalker
Stalker
Jack Larsen comienza a trabajar como detective de casos de acoso en el departamento de policía de Los Angeles después de haber permanecido muchos años en la división de homicidios en la ciudad de Nueva York. No obstante su personalidad y sus métodos cuestionables para resolver los casos le han hecho apto para este labor.
Stalker es la nueva serie creada por Kevin Williamson y este es un buen pretexto para hablar de este escritor, productor y director de cine y televisión.
Kevin Williamson debutó en el cine de terror con dos historias que él escribió, Scream y I Know What You Did Last Summer, la primera la dirigió el mítico Wes Craven y juntos abrieron una nueva era en el cine de terror ya que el género venía a la baja con una fórmula muy gastada en años anteriores. A partir de Scream en 1996 se vino una avalancha de películas de terror que quisieron copíar esta nueva fórmula revitalizada. Uno de los artífices de esta nueva formula fue Kevin Williamson que en años posteriores se dedicó a escribir guiones del género intentando emular el éxito obtenido por sus dos primeros filmes y que nunca pudo igualar. Aunque para 1998, aún en la cúspide de su fama, creó una serie de televisión que resultó emblemática para esa época, Dawson's Creek. Este drama de corte juvenil y con la típica historia del triángulo amoroso fue la sensación durante sus primeras cuatro temporadas teniendo mucho éxito entre el público adolescente. Es una serie que sí se le puede catalogar como un clásico dentro de su género en la industria de la televisión. Después vino un poco el debacle de Kevin Williamson con películas fallidas y series de televisión que eran canceladas en la primera temporada. Después de una breve pausa regresa a la tv en el 2009 con la serie The Vampire Diaries como uno de los creadores y guionistas y que ha tenido hasta la fecha un aceptable buen rating entre el público adolescente. En el 2013 crea otra serie que es bien recibida entre el público como dentro de la crítica, The Following.
Para este 2014 Kevin Williamson crea otra serie que va muy ligada a sus inicios con la cinta Scream, Stalker. Esta nueva serie los acechadores son muy parecidos al asesino principal de la serie cinematográfica Scream, de hecho el inicio de la serie es una copia al prólogo de Scream, en ese donde se introduce al asesino y acecha a Drew Barrymore. En Stalker es exactamente lo mismo, bueno sin Drew Barrymore, donde aparece una víctima y un violento asesinato. A partir de ahí, aparecen los detectives de la LAPD encargados de descubrir al asesino acechador.
La crítica hacia la serie no ha sido muy benevolente, la han criticado por tener muy mala historia y hasta de ser muy misógina. La actuación de Dylan McDermott es muy parecida a su papel que interpretó en esa desastrosa serie del año pasado Hostages. Aquí es un cuasi psicópata detective que entiende, más de la cuenta, el comportamiento de los acechadores, yo creo que a Dylan McDermott lo extrañaremos siempre en su mejor papel que fue en la serie The Practice. También sale Maggie Q, aquella otrora Nikita que aquí olvida un poco sus papeles de femme fatale de las artes marciales e interpreta a una dura detective que persigue a los acechadores cual perro tras su presa.
En lo personal no se me hizo tan mala como la crítica la ha descrito, tampoco es muy buena, no creo que sea una de esas series que marcan historia, pero tampoco es tan desastrosa. Como lo dije antes, en algún momento de la serie, por no decir al principio, pensé que estaba viendo un spinoff de Scream en televisión y así navegó, entre la clásica historia de detectives y asesinos brutales. Si el público no le hace mucho caso a la crítica y consigue buen rating puede que llegue a terminar la primera temporada y conseguir una segunda, o veremos otro fracaso más de Kevin Williamson y ya sólo lo seguiremos recordando como el creador de Scream y de Dawson's Creek y nada más.
Me gustan tus críticas porque das buenos datos sin necesidad de contar lo mejor de la trama
ResponderBorrar