The Flash


The Flash




     De niño Barry Allen presenció la muerte de su madre por un suceso extraño y del cual fue acusado su padre. Ya de adulto Barry es un brillante investigador de la escena del crimen en el departamento de policía de Ciudad Central. Tras un experimento fallido en los laboratorios S.T.A.R. Barry Allen es alcanzado por un rayo en su propio laboratorio que lo pone en coma por nueve meses. Al despertar se da cuenta que su cuerpo es diferente y que ahora puede correr a velocidades increíbles. 



 
En términos prácticos este es la sinopsis de la nueva serie The Flash basada en el cómic del mismo nombre de la DC Comics. La serie está a cargo de los productores Greg Berlanti, productor también de Dawson's Creek, Everwood y más reciente Arrow, y Geoff Johns que es uno de los principales escritores de DC Comics aparte de también producir series como Smallville y Arrow. The Flash es un spinoff de la serie Arrow, basado en el personaje The Green Arrow también de la DC. El personaje de Barry Allen fue introducido en la segunda temporada de Arrow y la Warner decidió que este personaje merecía una serie propia aprovechando el boom que hay actualmente de adaptaciones al cine y tv de personajes de cómics. 
Para los fans de Flash y del universo DC, también para los fans de cómics en general, la serie de The Flash es bastante fiel al cómic. El origen de este superheroe, sí bien no es una copia fiel al de la historieta, sí es muy apegado a la historia original. Un rayo golpeando a Barry Allen en una noche tormentosa y empujándolo sobre un anaquel de frascos de químicos que a la larga esto le dará el superpoder de la velocidad. Sólo que aquí es aderezado que con el mismo accidente de laboratio que le da poderes a  Barry Allen también le dará superpoderes a diversas personas y que utilizarán esto para cometer crímenes. O sea que el origen de Flash también es el origen de los supervillanos. Este mismo pretexto también lo utilizaron en Smalville para justificar la aparición en la tierra de numerosos supervillanos y alguno que otro heroe que aparecieron junto a Superman a lo largo de la serie. En este primer episodio también tiene numerosas menciones del universo DC y una aparición especial a mitad del capítulo. 

 The Flash sí es una buena serie y con el primer episodio, que por cierto fue dirigido por David Nutter un curtido director de series de televisión y uno de las mentes brillantes que llevó a la serie The X-Files a ser considerada una de las mejores series de todos los tiempos, muestra un buen ritmo que nunca decae y que te atrapa queriendo seguir la serie después, lo que no sucede con el otro estreno del 2014 también basado en comic de DC Gotham que a cada capítulo están más preocupados en saturar de referencias del universo Batman que hacer una buena serie. Pero eso es, como se dice, harina de otro costal. The Flash, al ser un spinoff de Arrow se espera que ambas series interactúen en el futuro y que enriquezca aún más la trama. Para los que no son tan conocedores de los comics no se preocupen que The Flash es muy entretenida y uno se puede enganchar a la serie fácilmente. Tal vez el único problema que le vería es que, conociendo el trabajo del productor Greg Berlanti, pueda caer en ese síndrome de amores imposibles al estilo Dawson's Creek, pero esto tan sólo es un punto personal que tengo contra esta serie. Pero en términos generales The Flash es una muy buena serie y promete mucho.




Comentarios

Entradas populares